PARTE
-activa
-de la punta
-su modo de obtención
-es uno de sus caracteres morfológicos (01)
-de la pieza
-son caras, bordes, dorso, filos, puntas (01)
-su posición
-se determina en la cuadrícula de sectorización (01)
-son segmentaciones
-para la clasificación técnico-morfológica (01)
-de la forma.base
-su regularización
-se relaciona con caracteres morfológicos
-incidentes en la regularización
-de los bordes (01)
-de las caras (01)
-de los bordes
-puede estar ocupada por filos
-frontales, laterales y/o convergentes (01)
-distal
-de los negativos
-de lascados o microlascados
-puede presentar un resalte característico
-en forma de cresta o cornisa (01)
-(mayor) del perímetro
-de la pieza
-puede estar ocupada por filos extendidos (01)
-activa
-de la punta de proyectil
-su modo de obtención se describe (01)
-de la/s superficie/s principal/es
-puede tener negativos
-puede tener corteza (02)
-puede estar retocada (02)
-del borde
-uno o más
-puede tener negativos
-continuos (02)
-de distribución esporádica (02)
-puede estar retocada (02)
-más ancha
-del lito orientado
-se considera para la medida transversal (02)
-más espesa
-de los fragmentos de litos
-con morfología modificada por lascados
-que originaron superficies de rotura
-no reconocibles como superficies de lascado
-se dispone al sur (02)
-proximal
-de la lasca
-puede tener negativos
-sobre la cara dorsal (02)
-que se conservan
-(def. de fragmento) (02)
-(def. de pieza rota) (02)
-que falta
-(def. de fragmento) (02)
-de los litos lascas o no
-con negativos (clase C, D1, D2)
-en parte o la totalidad de una o dos de sus superficies principales (02)
-puede ser no determinable
-pueden ser superficie principal 1, superficie principal 2
-en el tercio superior, tercio medio, tercio inferior (02)
-en su totalidad (02)
-de la superficie del lito
-puede estar en el tercio superior, el tercio medio, el tercio inferior
-o en toda la superficie (02)
-de la/s superficie/s
-del nódulo
-(def. de superficie de percusión) (03)
-del yunque
-(def. de yunque) (03)
-de la lasca
-puede fragmentarse al separarse del núcleo en el acto de la percusión (03)
-funcional del útil
-su acabado
-(def. de retoque) (03)
-salientes
-del percutor durmiente
-sus aristas
-son golpeadas por el nódulo o núcleo (03)
-del yunque
-(def. de yunque) (03)
-adyacente al borde
-puede tener cicatrices del astillamiento
-que no llegan al centro de la cara (04)
-hacia una o ambas caras (04)
-puede ser restringida (04)
-basal
-de la punta
-puede estar modificada especialmente (04)
-puede diferenciarse de la parte distal
-por una prominencia o un estrechamiento notorio
-que constituye el pedúnculo (04)
-correspondiente a la superficie
-del núcleo
-sobre la cual se aplicó la fuerza
-para desprender la astilla
-y que se desprende con ella
-(def. de talón) (04)
-de la punta
-pedunculada
-son la hoja, las aletas, aristas u hombros y el pedúnculo (04)
-derecha
-de los bordes basales o distales
-compuestos
-de los derivados de núcleo y cantos astillados
-se describe (04)
-distal
-de la punta
-pedunculada
-es la hoja (04)
-(grande) de la cara
-del artefacto
-puede tener astillamiento
-(def. de chopper) (04)
-izquierda
-de los bordes basales o distales
-compuestos
-de los derivados de núcleo y cantos astillados
-se describe (04)
-más usada
-del percutor
-o del compresor
-alargados
-se orienta hacia arriba (04)
-constitutiva
-de una punta de proyectil
-o de un biface (08)
-como puede considerarse un fragmento
-por pequeño que sea
-si sus características técnicas y morfológicas
-como su desbastamiento, forma, retoques y sección
-permiten inferirlo (08)
-de la cara
-lateral
-del bloque
-será la cara externa de la lasca (07, 08)
-de la pieza
-con superficies onduladas y lisas
-factibles de ser trabajadas
-mediante la separación de porciones rígidas
-permite desprender la fractura concoidea (05)
-de la punta de proyectil
-son la cabeza y la parte fijada al mango (07, 08)
-pedunculada
-son un limbo simétrico
-que incluye la punta propiamente dicha (07, 08)
-y un pedúnculo
-su función
-es principalmente permitir la inserción al astil
-que puede o no tener hombros, aletas, etc. (07, 08)
-del cortex
-está conservado
-en el raspador sobre bloque (08)
-del plano de percusión
-que salió con la lasca
-forma el talón (08)
-externa
-del bloque
-forma un ángulo con el plano de percusión
-que debe ser igual o inferior a 90 grados
-en el lascado unipolar (07)
-(grande) del cuerpo
-del artefacto
-está reducido bifacialmente
-(def. de biface) (08)
-más bajas
-de las márgenes laterales
-de la punta de proyectil
-(def. de alerones) (07, 08)
-más espesa
-de la lasca
-suele ser la del talón (08)
-(mayor) del cuerpo
-del chopper
-puede tener corteza (08)
-mesial
-del raspador plano-convexo
-puede tener amplia/s escotadura/s (07)
-ventral
-del raspador plano-convexo
-puede ser plana (08)
-a tallar o a retocar
-sobre la que se aplica el presionador o retocador
-ejerciendo presiones sucesivas
-en la talla por presión (09)
-de ambos bordes cercanos a la base
-de la lasca levalloisiense de segunda serie
-carece de las cicatrices dorsales cortas (09)
-de la lasca
-que deja su huella
-en la superficie de astillamiento del núcleo
-(def. de superficie ventral) (09)
-del cuerpo
-de la punta de proyectil
-(def. de lengüeta) (09)
-(def. de aleta) (09)
-del guijarro o del bloque
-puede estar cubierta por corteza relativamente fina
-y presentar una planimetría que la hace apropiada para un plano de golpeo
-(def. de plano de golpeo natural del núcleo) (09)
-y el núcleo, la preforma, o la herramienta
-que constituye su superficie natural
-alterada por agentes físicos y químicos de la naturaleza
-(def. de corteza) (09)
-del mango
-(def. de enmangamiento) (09)
-del núcleo
-donde se encuentra su plano de golpeo
-(def. de base del núcleo) (09)
-distal
-de la preforma
-donde está la cima (09)
-y las herramientas en lascas y las láminas
-es la región del extremo
-opuesto al talón (09)
-de la punta de proyectil
-coincide con el extremo punzante (09)
-dorsal
-donde puede estar elaborado un pequeño grupo de retoques
-(def. de retoque alterno) (09)
-(dos)
-más o menos simétricas
-en que se divide la pieza
-(def. de eje morfológico) (09)
-en las que se divide el extremo del astil
-(def. de enmangamiento por rajadura) (09)
-inferior
-de la punta de proyectil
-puede ser adelgazada
-para facilitar su introducción o acomodamiento en el hueco o ranura
-de un ástil
-(def. de espiga) (09)
-interna
-de la roca
-de la que se diferencia la corteza
-por su aspecto rugoso y su color (09)
-más alargada
-del núcleo Levallois
-su extremo
-presenta un plano de golpeo
-preparado por pequeños lascados
-que forman facetas (09)
-mesial
-de las preformas, las herramientas en lasca y las láminas
-es la región intermedia entre la p. distal y la p.proximal (09)
-proximal
-de la punta de proyectil
-se fija con cuerdas
-(def. de enmangamiento por cobertura) (09)
-es donde generaImente se encuentra la base (09)
-de las preformas, las herramientas en lasca y las láminas
-es la región del extremo opuesto a la cima
-y coincide con el talón (09)
-que se encuentra donde termina el borde filoso
-de la punta de proyectil
-y comienza la muesca
-que se une con el cuello
-(def. de hombro) (09)
-de la masa
-de la pieza
-se ha perdido
-(def. de fractura) (12)
-(def. de disgregación) (12)
-(def. de exfoliación) (12)
-de la pieza
-inapropiadas para acciones
-de corte, raspado, punción, fricción o aprehensión
-o con huellas aisladas
-no se relacionarían con esquirlamientos (12)
-de la superficie
-de la pieza
-puede mostrar color, textura o lustre diferentes
-(def. de pátina) (12)
-del talón
-es afectado por fractura o disgregamiento
-en el caso del fragmento lateral (12)
-de nervadura
-o de pestaña
-pueden haberse eliminado por la regularización
-del frente de talla
-de la forma-base (12)
-de una cara
-puede estar afectada por rodamiento (12)
-puede estar afectada por pátina (12)
-en distintas p. del mismo borde
-(def. de bisel alternante) (12)
-de un lado
-mayor
-de la pieza
-puede estar ocupada por el borde activo (12)
-(grande) del contorno
-de la cara
-(def. de talla unifacial multidireccional del núcleo) (12)
-del núcleo
-(def. de talla bifacial multidireccional del núcleo) (12)
-(grande) del perímetro
-de la pieza
-puede estar cubierto por el borde activo (12)
-potencialmente activa del instrumento
-sumada a la continuidad y regularidad de los esquirlamientos
-puede permitir inferir que no son azarosos (12)
-central
-generalmente abultada
-de la pieza
-(def. de discoide) (13)
-de la lasca son:
-el talón
-que corresponde al extremo proximal de la ella (13)
-el punto de percusión (13)
-el bulbo de percusión (13)
-el cono (13)
-las estrías (13)
-las carenas (13)
-las ondas de percusión (13)
-la superficie o plano de lascado (13)
-de la pieza
-que se considera como de referencia
-en relación con el uso
-se determina para su orientación (13)
-que es opuesta a la p. más puntiaguda
-es la extremidad proximal
-en el caso de una punta
-hecha sobre una lasca con talón lateral (13)
-o de un raspador
-hechos sobre el talón (13)
-su espesor
-se disminuye mediante retalla
-(def. de rebajar) (13)
-del artefacto
-(def. de borde) (13)
-del lito
-que se prolija someramente
-(def. de retalla) (13)
-del plano de percusión
-que queda en la lasca, lámina u hoja
-(def. de talón) (13)
-de una lasca, lámina u hoja
-por la que estaba unida al núcleo o a otra lámina, lasca u hoja
-(def. de superficie de lascado o plano de lascado)
-de una piedra
-se quitan mediante técnicas de talla
-(def. de desbastación) (13)
-de un lito
-se desprenden
-a fin de prepararlo para su talla
-(def. de desbastado) (13)
-distal
-de la lasca (13)
-del retoque
-donde es más ancho
-(def. de retoque en escamas) (13)
-(dos) más o menos iguales
-en que se dividen el cono y el conoide
-(def. de eje de la lasca) (13)
-más puntiaguda
-de la punta
-es su extremidad proximal (13)
-más saliente
-del plano de percusión
-que adopta la forma de un conoide truncado
-(def. de cono de percusión) (13)
-proximal
-del artefacto
-se orienta siempre hacia arriba (13)
-superior
-de la cara positiva de la fractura
-(def. de bulbo de percusión) (13)
-aguzada
-del perforador (14)
-anterior
-de la punta de proyectil
-con muesca basal
-muestra las aristas de la navaja (14)
-burilante
-ocupa la p. menor de la raedera-buril (14)
-central
-de una muesca basal
-puede tener otra muesca (14)
-de la lasca
-se prepara
-a fin de lograr una función de desgaste
-en el caso de los perforadores sobre lasca (14)
-del artefacto, lasca o navaja
-en la cual se pueden observar huellas del plano de percusión
-(def. de talón) (14)
-de la superficie
-del artefacto
-puede no estar cubierta por retoque (14)
-desprendida de un núcleo
-cuya longitud es mayor o igual al doble de la anchura
-(def. de navaja) (14)
-cuya longitud es menor al doble de su anchura
-(def. de lasca) (14)
-distal
-de la lasca apuntada
-puede tener retoque bifacial (14)
-funcional
-del del raspador espigado
-se delimita de su espiga (14)
-inferior
-del artefacto
-a la que se le ha efectuado retoque
-(def. de talón retocado) (14)
-(mayor) del artefacto
-trabajado como raedera
-(def. de cuchillo-raedera) (14)
-trabajado como raspador
-(def. de raspador-tajador) (14)
-(mayor) del núcleo
-no presenta una forma determinada
-(def. de núcleo informe) (14)
-(mayor) de una superficie
-de la lasca
-puede tener retoque (14)
-media
-de la navaja
-a partir de ella puede estar biselada
-en direcciones opuestas
-hacia arriba y hacia abajo (14)
-inferior
-del cuerpo
-de la punta de proyectil
-con muescas angulares
-puede tener los lados paralelos o casi (14)
-lateral
-del raspador convexo semicircular de tipo doble
-puede tener una ligera depresión
-quizá para poder asirlo (14)
-de la punta de proyectil
-puede tener lados con fuerte curvatura (14)
-puede terminar en una punta muy aguzada (14)
-opuesta
-a la base
-del núcleo desecho de talla cónico
-puede ser una arista diédrica o poliédrica (14)
-no suele ser un punto (14)
-posterior
-de la punta de proyectil
-con muesca basal
-muestra el plano de fractura de la navaja (14)
-proximal
-de la punta de proyectil
-se logra mediante la presencia o ausencia de muescas (14)
-es la base del artefacto (14)
-reusada
-es su zona basal (14)
-raedera
-del cuchillo-raedera
-ocupa un menor porcentaje en el resto del artefacto (14)
-tajador
-del raspador-tajador
-ocupa un menor porcentaje en el resto del artefacto (14)
-cualquiera
-desprendida de un artefacto
-(def. de lasca) (16)
-de ambas caras
-del artefacto
-cubre el retoque sub-bifacial (16)
-de la plataforma de percusión
-conservan generalmente las lascas
-que resultan del desbaste (16)
-del córtex
-se presenta sobre la fase dorsal
-de la lasca primaria (16)
-pueden conservar la lasca y la hoja (16)
-del núcleo
-puede portar la plataforma de percusión no-preparada (16)
-de una cara
-del artefacto
-cubre el retoque sub-unifacial (16)
-activa
-pudo haber sido el canto natural
-del percutor
-como permiten inferir sus señales de uso (23)
-con picoteado
-de la mano de molino a partir de rodado natural
-permitiría inferir que fue usada como superficie de percusión
-de un percutor móvil (23)
-o como superficie de apoyo
-de un percutor fijo (23)
-de la cara dorsal
-conserva corteza
-(def. de lasca parcialmente lascada) (23)
-de la corteza
-originaria
-del núcleo
-(def. de lasca cortical
-o lasca de descortezamiento) (23)
-de un mismo borde
-de la pieza
-retocado pero con espacios intermedios
-(def. de retoque discontinuo) (23)
-funcionales
-del instrumento
-su perfeccionamiento y acabado
-(def. de retoque) (23)
-funcionalmente activas
-del instrumento
-su terminación
-(def de retalla) (23)
-mano de molino (23)
-(mayor) de un borde
-de la forma-base
-cubierto por retoque
-(def. de retoque continuo) (23)
-(menos de la cuarta p.) del ancho de la pieza
-medida según el eje morfológico
-puede abarcar el retoque
-(def. de retoque ultramarginal) (23)
-percutor (23)
-retalla (23)
-constitutivas del artefacto
-se distingue a partir de su eje principal
-en todos o casi todos los casos (24)
-del plano de aplicación de la fuerza
-que persiste en el extremo proximal del artefacto
-(def. de talón) (24)
-del talón
-pueden conservar los artefactos (24)
-sirve como criterio para la orientación de los artefactos (24)
-puede no existir (24)
-del bulbo
-puede conservarse en los artefactos
-después de fractura natural o artificial (24)
-(dos) aproximadamente iguales
-del artefacto de formas bien definidas
-que resulta de su división por el eje de orientación
-dado por el eje mayor o eje morfológico (24)
-inferior
-de la cara dorsal
-donde se considera el corte transversal de la pieza (24)
-de los objetos
-su reconstitución o reconstrucción
-(def. de remontaje) (25)
-(def. de reparación) (24)
-que se desprende del núcleo
-cuya longitud es menor al doble de su ancho
-y que se distingue por tener bulbo, ondas, punto de impacto, etc.
-(def. de lasca) (27)
-inmóvil
-en la molienda
-son los molinos (38)
-móvil
-en la molienda
-son las manos
-que son accionadas por fuerza humana (38)
Textos del corpus: 01, 02, 03, 04, 05, 07, 08, 09, 12, 13, 14, 16, 23, 24, 25, 27, 38