-arreglados
-su retoque
-unifacial o bifacial
-los diferencia de los desechos de talla (07, 08)
-elaborado sobre lasca
-es una categoría de artefacto (07)
-predeterminados
-como las puntas de proyectil bifaciales
-y los raspadores plano-convexos
-pueden considerados instrumentos tallados predeterminados (07)
-propiamente dichos
-se diferencian de desechos o desperdicios (07, 08)
-pueden agruparse
-según la técnica de trabajo
-mediante la cual fueron elaborados (07)
-puede obtenerse
-por la técnica de percusión simple
-podrían tener uso expeditivo de los bordes activos
-o un borde de utilización sobre un lado (07)
-o por intencionalidad y técnicas diferentes (07)
-directamente
-sobre el bloque o nódulo inicial (07, 08)
-que no se ha fabricado
-(def. de núcleo) (07, 08)
-que no son algunas lascas
-(def. de desecho) (07)
-que pueden considerarse como desechos (08)
-su fabricación
-produce desperdicios
-que son desechos de talla (07, 08)
-su forma general
-o sus huellas
-pueden permitir inferir que fueron utilizados
-como instrumentos
-para golpear, cortar, raspar, perforar o romper (07)
-(pieza que no es u.)
-su orientación
-se realiza por el eje de simetría
-cuando el talón está eliminado
-y no puede inferirse su posición (12)
-su empleo intencional
-produce esquirlamientos sobre él (12)
-es el lito
-cuyo empleo es directo (13)
-bifacetado
-se obtiene
-a partir del descabezamiento
-de un guijarro
-para crear esa superficie artificial
-como superficie de percusión (23)
-con bordes retocados
-intencionalmente
-se pueden considerar como formatizados (23)
-se diferencian de los objetos
-que han sido usados con sus filos en estado natural
-y que a lo sumo pueden presentar rastros de utilización
-no intencionales (23)
-de piedra tallada
-se diferencia de herramienta
-que etimológicamente implica empleo del hierro (23)
-e instrumento
-podrían considerarse sinónimos (23)
-podrían definirse
-como, artefactos líticos
-que han sido preparados mediante retoque
-para cumplir una función determinada
-o bien que han sido utilizados
-en función de sus filos naturalmente filosos (23)
-podrían ser una lasca
-con rastros de utilización o con retoque sumario (23)
-o una raedera, un raspador, un buril (23)
-se diferencian de artefacto
-por tener una finalidad trascendente
-que va hacia otra cosa
-mientras que el artefacto que no es instrumento
-tiene una finalidad pasiva
-la de haber sido desprendido
-o la de haber sido dejado de lado
-cuando se estaba confeccionando un instrumento (23)
-y herramienta
-es una diferenciación
-que en la práctica no se puede sostener
-por lo que habría que unificar esos términos (23)
-no son tipos ni son clases (23)
-son categorías
-muy amplias (23)
-empleados
-para confeccionar otros utensilios
-serían instrumentos (23)
-es un empleo de los objetos
-que no tienen retoque intencional de sus bordes
-y que deberían diferenciarse de los objetos retocados (23)
-futuro
-su conformación en líneas generales
-(def. de retalla, según Austral) (23)
-incluye
-los objetos que van a cumplir funciones técnicas
-que son de trabajo (23)
-los objetos que cumplen funciones de carácter ceremonial
-o de adorno (23)
-mediante el cual puede restregarse
-el punto de percusión
-(def. de talón preparado) (23)
-no comprende
-objetos de adorno
-porque no cumplían función técnica (23)
-núcleos y lascas de descarte (23)
-preformas (23)
-podría diferenciarse
-de herramienta e instrumento
-pero depende de los autores (23)
-podría ser
-por ejemplo, una raedera, un raspador, un buril
-utilizados con la mano
-y no enmangados (23)
-los objetos empleados
-aplicados directamente
-a satisfacer las necesidades últimas
-de los seres humanos (23)
-podría usarse como transformación
-y como instrumento
-de transformación (23)
-puede comprender
-herramientas y armas (23)
-que ha servido como instrumento
-y que debe haber sido empleado en sí
-es el biface (23)
-que se usó enmangado
-(es difícil esta inferencia) (23)
-sin retoque intencional
-se diferencian de los objetos cuyos bordes han sido conformados por retoque (23)
-su borde
-en relación con el ancho máximo del negativo
-interviene en la determinación de la forma
-del retoque (23)
-(def. de retoque continuo) (23)
-su confección
-su realización
-sus tres pasos posibles
-pero no necesarios
-son la talla, la retalla, el retoque (23)
-su definición
-como algo que se utiliza con la mano
-y no con intermediario
-es poco clara (23)
-sus partes funcionales
-se acaban o regularizan
-(def. de retoque, según Austral) (23)
-pulidos
-se realizan sobre determinada clase de roca
-por su dureza y tenacidad (24)
Textos del corpus:
07, 08, 12, 13, 23, 24