DIMENSIONES
-de la pieza
-respecto de ellas los lascados presentan una
profundidad y extensión (01)
-permiten inferir características técnicas (01)
-permite organizarlas en tipos dimensionales
-mediante gráficos
cartesianos (01)
-complementan la apreciación visual de las formas
-como el trazado del
módulo geométrico (01)
-como el ángulo del bisel (01)
-de los lascados
-son uniformes o variables (01)
-de los resaltes o sinuosidades
-de la arista
-puede ser constante a lo
largo del filo (01)
-de las lascas
-se relacionan con el peso del
percutor y el ángulo de percusión
-más que con la
violencia del impacto (03)
-de las harramientas para astillar
-es un criterio morfológico (04)
-de la pieza
-complementa la descripción morfológica de los bordes
(04)
-de la punta apedunculada
-incluye la proporción largo-ancho de la pieza (04)
-de la punta de proyectil apedunculada
-son variables (07, 08)
-de los cantos rodados
-usados como yunques o percutores
-son, en promedio
-mayores que las de los percutores (08)
-pueden alcanzar
22x12x3cm (08)
-artefacto de muy pequeñas d.
-(def. de trapecio) (09)
-muescas de variadas d.
-(def. de retoque
denticulado) (09)
-preformas de pequeñas d.
-(def. de fractura) (09)
-de la pieza
-son sus medidas absolutas (12)
-(mayor)
-supera los 12 cm
-en la pieza muy grande (12)
-comprendida entre 8 y 12
cm
-en la pieza grande (12)
-comprendida entre 4 y 8
cm
-en la pieza mediana (12)
-comprendida entre 2 y 4
cm
-en la pieza chica (12)
-no alcanza los 2 cm
-en la pieza muy chica (12)
-de los negativos
-del retoque
-pueden ser desparejas
(12)
-muy pequeñas
-(def. de microlito)
(13)
-de la
pieza
-su longitud (23)
-su ancho (23)
-su espesor (23)
-del filo activo
-su longitud (23)
-el ángulo del bisel (23)
-de la punta activa
-su longitud (23)
-del tajador-raedera-raspador
-son considerables (14)
-de la lasca
-(def. de lasca) (23)
-del retoque
-su continuidad y su profundidad
-son independientes (23)
-son uniformes o variables (23)
-(def. de retoque
escamoso regular) (23)
-del talón
-su espesor (23)
-su inclinación en ángulos (23)
-mayor
-de una lasca
-muy pequeña
-podría no llegar a los 2 cm (23)
-pequeña
-estaría comprendida entre 2 y 4 cm (23)
-mediana
-estaría comprendida entre 4 y 8 cm (23)
-grande
-estaría comprendida entre 8 y 12 cm (23)
-muy grande
-superaría los 12 cm (23)
-que correspondería al
eje de simetría
-no es el largo de la lasca (23)
-de los desechos líticos
-no interviene en la definición de desecho de talla
(26)
Textos del corpus: 01, 03, 04, 07, 08, 09, 12, 13, 14, 23, 26