BASE
-de la punta de proyectil
-interviene en la determinación de su forma (01)
-puede ser subrecta (01)
-del limbo
-o pedúnculo
-su
tratamiento técnico diferencial (01)
-normal
-no ha sido objeto de tratamiento técnico diferencial (01)
-adelgazada por retoque
-tiene un rebaje parejo que afecta a todo el sector basal (01)
-acanalada
-tiene un rebaje que afecta sólo la porción central (01)
-el rebaje se produce por un único lascado
-de tipo laminar (01)
-embotada
-se embota mediante
retoque abrupto (01)
-su
rebaje
-afecta sólo la porción central (01)
-se produce por un único lascado (01)
-que puede ser de tipo laminar (01)
-interviene, con la longitud, en la determinación de
su forma (01)
-su forma
-recta (01)
-convexa (01)
-acuminada (01)
-cóncava
-atenuada (01)
-profunda
-es escotada (01)
-con los bordes del pedúnculo
-permite diferenciar las
aletas
-rectas (01)
-abiertas (01)
-agudas (01)
-del pedúnculo
-su forma
-recta (01)
-convexa (01)
-cóncava
-atenuada (01)
-profunda
-es escotada (01)
-puntiforme
-corresponde a pedúnculos acuminados (01)
-en la cuadrícula
-está indicada por el sector 8 (01)
-puede indicar talón (01)
-no está ocupada por el filo extendido (01)
-de una pieza triangular isósceles
-es el lado 2 (02)
-lito b. (02)
-de la punta apedunculada
-su forma contribuye a la forma de la pieza (04)
-de la punta pedunculada
-estrechamiento de su b.
-(def. de aletas)
(04)
-está modificada para su sujeción a un astil (04)
-interviene en la determinación del grado de
inclinación
-de las aletas, aristas u
hombros
-en relación al eje funcional de la pieza (04)
-interviene en la medición de la pieza (04)
-interviene en la descripción del pedúnculo (04)
-del pedúnculo
-su forma
-es puntiforme, convexa,
recta, escotada (04)
-del artefacto bifacial
-se considera su forma (08)
-de la punta de proyectil
-puede tener forma triangular con pedúnculo (06)
-(def. de alerones)
(07)
-forma el vértice
-junto a las aristas
laterales (08)
-apedunculada
-(b. del limbo)
-es generalmente recta o cóncava (08)
-triangular
-puede ser convexa (08)
-(o superficie ventral)
-del raspador
-de sección plano-convexa
-puede ser ovalada,
cóncava o plana (06, 08)
-corresponde al plano de
fractura (06, 07, 08)
-aquillado
-es plana y corresponde al plano de fractura (06, 07)
-de prensión
-del chopper
-se opone al lado útil
(05)
-de la lasca levalloisiense de segunda serie
-no tiene las cicatrices dorsales cortas del resto de
su perímetro (09)
-de la punta
-de proyectil
-es el extremo inferior
o basal
-donde se encuentran los pedúnculos (09)
-(def. de parte
proximal) (09)
-su ancho
-está dado por la distancia entre los pedúnculos (09)
-se introduce en el
extremo del astil
-(def. de enmangamiento) (09)
-puede estar delimitada
por los pedúnculos
-(def. de pedúnculo) (09)
-(def. de acanaladura) (09)
-en forma de cola de pescado
-es espiga o pedúnculos
-tiene esa forma (09)
-(def. de punta
levalloisiense de primera serie) (09)
-(def. de punta
levalloisiense de segunda serie) (09)
-del núcleo
-es la parte donde se encuentra su plano de golpeo (09)
-(def. de altura del núcleo)
(09)
-o una preforma, una punta u otra herramienta
-(def. de basal)
(09)
-de preforma
-es la región donde se encuentra el talón
-y que coincide con el
extremo proximal de la pieza (09)
-es el sector 8 de la cuadrícula (12)
-de la punta de proyectil
-puede tener forma triangular con pedúnculo
-puede tener incurvaciones
-regulares o irregulares (12)
-y del pedúnculo
-su forma
-recta
-el valor de la flecha correspondiente al arco de círculo formado por la base
-es menor a 1/4 del valor de la cuerda (12)
-cóncava
-escotada
-el valor de la flecha es superior a 1/4 del valor de la cuerda (12)
-con muesca central
-puede ser recta, cóncava o convexa (12)
-tiene una escotadura pequeña
-en su porción central (12)
-convexa
-el valor de la flecha es inferior a 1/4 del valor de la cuerda (12)
-en arco
-el valor de la flecha está comprendido entre 1/4 y la mitad del valor de la
cuerda (12)
-semicircular
-el valor de la flecha es aproximadamente igual o ligeramente superior a la
mitad del valor de la cuerda (12)
-acuminada
-está formada por la intersección entre dos líneas
-rectas, cóncavas o convexas (12)
-sinuosa
-con incurvaciones regulares o irregulares
-que no entran en la categoría de pedúnculo esbozado (12)
-pedunculada
-puede estar formada por la intersección entre
dos líneas
-rectas, cóncavas o convexas (12)
-del limbo
-y del pedúnculo
-con
tratamiento especial (12)
-adelgazada
-su grosor ha sido disminuido
-mediante retoque marginal
-sobre una o ambas caras
-extendido a toda la base
-o a porción considerable de ella (12)
-acanalada
-el grosor de la pieza ha sido disminuido
-mediante retoques profundos
-frecuentemente laminares (12)
-sobre una o ambas caras (12)
-circunscriptos a la porción central de la base (12)
-embotada
-está recortada mediante
retoques abruptos (12)
-sin tratamiento especial (12)
-interviene en la determinación de su forma (12)
-es el extremo proximal del artefacto
-que se opone a la parte distal (13)
-de la punta de proyectil
-es el lugar de aprehensión con el ástil (14)
-es la parte proximal del artefacto
-cuyo cambio se logra mediante la presencia o ausencia de muescas (14)
-puede tener aspecto cuadrangular, somero y alargado
(14)
-(dirección base-punta)
-es longitudinal (14)
-su forma
-es un elemento de
diferenciación (14)
-puede ser recta
-o cóncava (14)
-con una pequeña depresión retocada hacia el centro (14)
-puede tener muescas
-paralelas a ella
-o perpendiculares
-que parten de allí hacia el extremo distal (14)
-o inclinadas respecto de ella (14)
-una sola en el centro
(14)
-puede estar adelgazada por lascas
-que han sido
desprendidas perpendicularmente a ella (14)
-de su espiga
-puede estar adelgazada
-por lascas
desprendidas perpendicularmente a ella
-que pueden producir la espiga (14)
-puede ser curva
-puede ser redondeada
-o ligeramente apuntada (14)
-puede tener muescas que
parten de ella (14)
-puede extenderse hacia
los lados (14)
-puede ser curva o
recurvada
-por la existencia de una muesca un poco más profunda que la otra (14)
-puede ser recta
- con una pequeña depresión
hacia el centro (14)
-o ligeramente curva (14)
-o cóncava (14)
-o ligeramente convexa (14)
-puede tener retoque
bifacial (14)
-es paralela o
perpendicular a las muescas (14)
-puede contener las
aletas (14)
-puede estar expandida
(14)
-del cuchillo recto-convergente de lados rectos
-puede no tener retoque (14)
-es el extremo opuesto a la punta (14)
-del núcleo desecho de talla cónico
-puede oponerse a una arista diédrica o poliédrica
(14)
-no suele ser un punto (14)
-del raspador
-permite clasificar los artefactos (14)
-según su forma
-es recta, redondeada o
apuntada (14)
-del talón de la navaja
-puede ocupar un área variable
-respecto al ancho (14)
-su largo puede ser menor o igual al ancho del cuerpo
(14)
-puede estar desplazada hacia uno de los lados
-hacia la izquierda o la
derecha (14)
-puede estar centrada (14)
-de la punta triangular
-es donde se encuentra el punto del eje de orientación
-más próximo al
observador (24)
Textos del corpus: 01, 02, 04, 05, 06, 07, 08, 09, 12, 13, 14, 24