ÁNGULO
-de inclinación del talón
-de los raspadores frontales medianos o 'en arco
apical'
-permiten referirlos a
una determinada técnica de talla (01)
-permiten definirlos como
hojas (01)
-de la cuerda o plano secante con el eje morfológico
-da la posición de la superficie del instrumento de
superficie
-es frontal cuando es
mayor de 45 grados (01)
-es lateral cuando es de
45 grados o menor (01)
-de las puntas laterales
-es de 45 grados o menor
(01)
-de los filos frontales
-es mayor de 45 grados
(01)
-de los filos laterales
-es de 45 grados o menor
(01)
-de las aletas
-puede ser recto (01)
-del bisel
-se refiere a la forma del filo sobre la arista y sobre
la sección de la pieza (01)-está ligado a su función y morfología (01)
-es un carácter dimensional (01)
-su medición puede no
ser exacta (01)
-puede realizarse con un angulómetro sencillo (01)
-abrupto
-de 70 o más grados (01)
-oblicuo (01)
-entre 70 y 85 grados (01)
-recto (01)
-entre 86 y 95 grados (01)
-obtuso (01)
-de 96 grados o mayor (01)
-agudo
-de 69 o menos grados
(01)
-oblicuo (01)
-entre 46 y 69 grados (01)
-muy oblicuo (01)
-entre 30 y 45 grados (01)
-rasante (01)
-entre 10 y 29 grados (01)
-de las muescas
-permite identificar
puntas romas y puntas agudas (01)
-es el á. medio
-en el caso de dos valores semejantes (01)
-es el ángulo más agudo
-en el caso de existir un valor abrupto (01)
-de las puntas
-agudo
-es menor de 70 grados (01)
-abrupto
-es de 70 grados o mayor (01)
-de los lascados
-de forma abrupta normal
-es de 70 grados o mayor (01)
-del raspador
-puede superar los 90
grados (01)
-de los lascados
-de forma aguda facetada
-es menor a 70 grados
(01)
-de forma abrupta normal
-está entre 70 y 90
grados (01)
-de percusión
-complementario
-es el á. medio de
inclinación
-del plano de percusión sobre las caras de lascado (01)
-recto (01)
-está entre 80 y 60 grados (01)
-agudo (01)
-es menor de 60 grados (01)
-se refiere al núcleo
(01)
-de la lasca
-es la inclinación del
talón sobre la cara de lascado (01)
-de los lascados del núcleo
-de forma seudopiramidal
-es más agudo que el del núcleo de forma piramidal (01)
-del talón
-recto
-es cercano a los 90 grados (01)
-está entre 80 y 100 grados (01)
-oblicuo
-es mayor a 100 grados (01)
-intencional de incidencia
-está formado por el eje de percusión con el talón
de la lasca (01)
-es complementario al que
resta en el núcleo (01)
-de la superficie de percusión y de lascado (02)
-es el valor del á. mayor, del á. menor, de la media
(02)
--(o en á. curvo)
-puede ser la resolución de la unión de los lados de
las lascas con negativos (02)
-perforador en á. (02)
-de lascado
-o de rotura
-o de fractura
-está formado por la superficie de percusión
-y el plano tangencial al
bulbo en el punto de percusión (03)
-de percusión
-incide en las dimensiones de la lasca
-más que la violencia
del impacto (03)
-está formado por el plano que contiene al eje de
percusión
-y la superficie de
percusión (03)
-de inclinación del instrumento
-en la acción de raer o raspar
-presenta diferencias
-que se manifiestan en las formas de transición entre raedera y raspador (04)
-de las muescas
-puede ser abrupto (04)
-del borde
-es un criterio morfológico
-de los cantos
-y guijarros astillados (04)
-astillados (04)
-combinado con la línea general del perfil del borde
-puede tener importancia funcional (04)
-considerado en sección
-es agudo (04)
-menor de 40 grados (04)
-oblicuo (04)
-fluctúa entre 40 y 60 grados (04)
-abrupto (04)
-es mayor de 60 grados y menor de 90 (04)
-recto (04)
-es de 90 grados (04)
-obtuso (04)
-es mayor de 90 grados (04)
-de
los derivados de núcleo (04)
-combinado con la línea general del perfil del borde
-puede tener importancia funcional (04)
-considerado en sección
-es agudo (04)
-menor de 40 grados (04)
-oblicuo (04.245)
-fluctúa entre 40 y 60 grados (04)
-abrupto (04.245)
-es mayor de 60 grados y menor de 90 (04)
-recto (04)
-es de 90 grados (04)
-obtuso (04)
-es mayor de 90 grados (04)
-de los núcleos con
modificaciones de finalidad funcional (04)
-astillado
-del raspador
-es oblicuo o abrupto (04)
-activo
-de la raedera
-puede no ser agudo u oblicuo (04)
-abrupto
-en frente de uso
reducido
-caracteriza al raspador (04)
-agudo u oblicuo (04)
-en borde recto o
ligeramente curvo
-caracteriza la raedera (04)
-que se usa en forma rasante y puede usarse bifacialmente (04)
-diferencia las raederas de borde abrupto (04)
-y puede ser también
recto (04)
-que son muy adecuadas
para desbastar o raspar cosas duras (04)
-de hasta 60 grados
-de las lascas o láminas
con filo vivo
-es el mejor instrumento cortante (04)
-más adecuado para el cuchillo
-es el de menos de 30
grados (04)
-puede estar entre 30 y
50 grados (04)
-del cuchillo
-puede hacer que se lo confunda con una raedera o
raspador lateral de borde oblicuo (04)
(def. de cuchillo) (04)
-en el que podrían o no juntarse los bordes
-posiblemente funcionales y adyacentes más o menos
agudos
-del derivado de núcleo
quebrado (04)
-en el que se astilla el núcleo
-en la técnica de láminas (04)
-del artefacto
-sobre guijarro partido intencionalmente
-es abrupto cuando es
superior a 70 grados (05)
-sobre lasca
-es oblicuo cuando es
menor de 70 grados (05, 07)
-puede cumplir funciones de corte (05, 07)
-de la lasca
-abrupto
-es superior a 70 grados
(06, 08)
-muy agudo (08)
-rasante
-es menor de 10 grados (08)
-oblicuo (08)
-es menor de 70 grados (08)
-muy oblicuo (08)
-es menor de 40 grados (08)
-del borde
-permite diferenciar entre instrumentos de corte y
raspado (05, 06)
-de la lasca
-que cumple funciones de
corte
-es muy agudo (08)
-del cuchillo
-es muy oblicuo
-lo que muestra su
función de corte (07, 08)
-del chopper
-tiene que ser oblicuo (05)
-inferior a 70 grados
(05)
-del filo
-tomado en planta y perfil
-permite diferenciar los
choppers (05)
-es variable (05, 06)
-cortante
-del chopping-tool
-es muy agudo (05)
-del golpe que desprendió la lasca
-puede inferirse (22)
-del instrumento sobre lascas
-de borde rasante
-es menor a 10 grados
(06)
-de borde muy oblicuo
-es menor a 40 grados
(06)
-de borde oblicuo
-es menor a 70 grados
(06)
-de los desechos de talla
-puede ser abrupto (08)
-del raspador
-plano-convexo
-varía generalmente
desde abrupto a oblicuo (06)
-sobre bloque
-es muy abrupto (08)
-sobre lasca
-es abrupto cuando es
menor de 70 grados (05, 07)
-entre el plano de percusión y la parte externa del bloque
-en la operación de lascado unipolar
-debe ser igual o
inferior a 90 grados (08)
-de desprendimiento
-del talón de la lasca de técnica clactoniense
-es de 120 grados o
superior (09)
-de las cicatrices del retoque de golpe de buril
-es filoso (09)
-del plano de golpeo
-está formado por el plano de golpeo del núcleo
-y su superficie de
astillamiento (09)
-nuevo
-con la superficie de
astillamiento del núcleo
-es muy cercano a los 90 grados (09)
-posibilita una talla más provechosa y fácil
-al rejuvenecer el plano de golpeo (09)
-se reduce y se hace obtuso a medida que se explota su perímetro (09)
-con el desprendimiento de lascas (09)
-del talón
-está formado por el talón de la lasca y su cara
ventral (09)
-entre la superficie ventral de la pieza
-y el retoque plano
-es menor de 45 grados
(09)
-y el retoque semiabrupto
-está entre 70 y 85
grados (09)
-y el retoque semiaplanado
-está entre 45 y 60
grados (09)
-y el retoque abrupto
-es de 90 grados o muy
cercano a esta rnedida (09)
-del borde (11)
-de la raedera
-es agudo u oblicuo (11)
-del filo
-del cuchillo
-es agudo (11)
-del raspador
-es oblicuo (11)
-del frente de uso
-del tajador
-es abrupto (11)
-de inclinación del talón (12)
-sobre la cara ventral
-se toma sobre el plano
del talón y el punto más prominente del bulbo de percusión (12)
-del bisel (12)
-se mide de manera perpendicular al borde del
instrumento
-entre la concavidad
dejada por un negativo de retoque
-y la superficie que constituye la cara opuesta (12)
-entre dos concavidades
-si ambas caras estuvieren retalladas o retocadas (12)
-rasante (12)
-hasta 20 grados (12)
-muy oblicuo (12)
-entre 20 y 40 grados
(12)
-agudo (12)
-entre 40 y 60 grados
(12)
-abrupto (12)
-entre 60 y 80 grados
(12)
-vertical (12)
-entre 80 y 90 grados
(12)
-sobreinclinado (12)
-con más de 90 grados
(12)
-su bisectriz
-es oblicua respecto de
la superficie de lascado o de corteza no retocada
-en el bisel unifacetado asimétrico (12)
-es oblicua respecto de
la sección del borde de la pieza
-en el bisel bifacetado asimétrico (12)
-divide a la sección del
borde de la pieza en dos mitades aproximadamente iguales
-en el bisel bifacetado simétrico (12)
-se aproxima a la forma llana
-en el bisel cruzado (12)
-de percusión
-complementario
-es uno de los rasgos
especiales de los núcleos (12)
-es recto (12)
-cuando está entre 80 y 60 grados (12)
-es agudo (12)
-cuando tiene menos de 60 grados (12)
-entre el borde esquirlado y el eje de lascado
-se relaciona con la ubicación de los esquirlamientos
sobre borde (12)
-entre el borde retocado y el eje de lascado
-se relaciona con la ubicación del retoque sobre borde
(12)
-entre el eje morfológico y el eje de lascado de la forma-base
-se relaciona con la relación entre los bordes activos
(12)
-entre el eje de percusión de los lascados y el eje de
percusión de la lasca
-se relaciona con la secuencia de lascados de la
forma-base (12)
-entre el eje de simetría y el eje de percusión
-se relaciona con la simetría de la forma-base (12)
-formados por la inflexión de la aleta
-en los lados de la pieza (12)
-producido por el retoque o por la talla
-puede o no estar alterado (12)
-de fractura
-está formado por el plano de percusión
-y el plano tangencial a
la superficie del bulbo de percusión (13)
-del filo
-del extremo del buril
-es diedro (13)
-de corte del cuchillo fusiforme plano
-es menor de 15 grados (14)
-de las muescas
-de las puntas de proyectil con muescas laterales
-pueden variar (14)
-de las puntas de proyectil con muescas angulares
-puede ser más o menos
vertical (14)
-de percusión (16)
-está formado por la intersección del bulbo de
percusión y la plataforma de percusión (16)
-se determina mediante líneas
-que pasan sobre los
puntos medios del bulbo de percusión y la plataforma de percusión (16)
-es obtuso
-en las lascas producidas
por percusión dura (16)
-es agudo
-en las lascas producidas
por percusión suave (16)
-de intersección
-de las crestas o nervaduras del artefacto (24)
Textos del corpus: 01, 02, 03, 04, 05, 06, 07, 08, 09, 11, 12, 13, 14, 16, 22, 24