SIMETRÍA
-de la sección
-longitudinal
-permite diferenciar las puntas arma
-de las puntas herramienta (01)
-del bisel
-es un elemento morfológico en la clasificación (01)
-está ligado a la penetración del instrumento
-en la materia a trabajar (01)
-depende de la posición del eje del bisel
-respecto del eje medio de la sección de la pieza (01)
-eje de s.
-de la punta de proyectil
-asimétrica
-respecto del que se encuentra desplazado el ápice
-como los cuchillos
-de retoque bifacial extendido
-convergentes en punta (01)
-dentro del que se encuentra comprendido el ápice
-como las puntas de proyectil típicas (01)
-es eje de s. relativa (01)
-es equiparable al eje longitudinal
-trazado desde el punto medio y perpendicularmente al segmento
-que une los puntos de anchura máxima de la pieza
-en el sector basal (01)
-del limbo
-dentro del que puede estar comprendido el ápice (01)
-respecto del que puede estar desplazado el ápice (01)
-frontal
-de la punta de proyectil asimétrica (01)
-longitudinal
-de la punta de proyectil
-se relaciona con la eliminación de la fricción aérea (01)
-eje de s.
-mayor
-del producto
-sobre él se establece la sección longitudinal (02)
-plano de s.
-axial
-en relación a él pueden organizarse las caras del lito (02)
-eje de s.
-funcional
-puede emplearse para medir el derivado de núcleo
-cuando no es posible según el eje tecnológico (04)
-bilateral
-presenta la punta
-de dardo (09)
-de flecha (09)
-escasa
-presenta la punta de lanza (09)
-de la forma-base
-sólo en caso de ser lasca, lámina hoja (12)
-es axial
-cuando el eje de s. forma un ángulo menor de 15 grados
-con el eje de percusión (12)
-es inclinada
-cuando el eje de s. forma un ángulo mayor de 15 grados
-con el eje de percusión
-pero ambos ejes disectan el talón (12)
-es oblicua
-cuando el eje de s. no pasa por el talón (12)
-de las aletas
-son simétricas o asimétricas (12)
-del bisel
-respecto del plano horizontal de la pieza
-se emplea en la determinación de la forma del bisel (12)
-eje de s.
-de la pieza
-cuyo talón está eliminado
-y no puede inferirse su posición
-permite orientarla (12)
-a lo largo de él se toma su longitud (12)
-plano de s.
-máximo posible
-del instrumento
-es la ubicación de su eje (13)
-del bisel
-unifacial simétrico
-está dada por una curvatura natural del plano de lascamiento
-o el plano dorsal de la forma-base (23)
-no está dada por el lascado inferior (23)
-eje de s.
-de la lasca
-no corresponde a la dimensión del largo (23)
-eje de s.
-de los artefactos de piedra pulida
-puede no estar bien definido
-lo cual incide en su orientación (24)