SECTOR

-activo

     -de las puntas

          -no destacadas

               -puede extenderse más allá del ápice (01)

          -destacadas

               -está circunscripto por talla, retalla o retoque (01)

-basal

     -de la punta de proyectil

          -es la base o el pedúnculo

               -y puede estar afectada en su totalidad

                    -por un rebaje parejo (01)

          -interviene para determinar el eje de simetría (01)

     -de las piezas o de los artefactos

          -hacia el que se orienta la anchura máxima (01)

-centrales

     -de los bordes de la punta no destacada

          -sus lascados

               -su articulación

                    -puede indicar si son muescas dobles adyacentes (01)

     -de las puntas centrales

          -tienen muescas (01)

-contiguo al enastado

     -de la punta de proyectil o del raspador apical

          -puede tener fractura (01)

-de la cuadrícula de sectorización

     -1, 3, 5

          -indican borde lateral izquierdo(01)

     -2, 4, 6

          -indican borde lateral derecho (01)

     -7

          -indica ápice o borde distal (01)

     -8

          -indica base o borde-basal (01)

     -hacia el que puede extenderse un filo o una punta

          -o el retoque que los determina (01)

     -pueden estar ocupados

          -en su totalidad

               -por un filo perimetral (01)

               -excepto la base o el talón (01)

-de la pieza

     -cercano al eje morfológico

          -se relaciona con la situación de la anchura máxima (01)

     -puede tener los rastros de fragmentación reiterada

          -que permiten realizar inferencias

               -sobre el enmangado o enastamiento (01)

               -sobre los modos de accionar (01)

-del borde

     -con los lascados del filo de la punta no destacada

          -que pueden superponerse parcialmente (01)

     -que afecta el filo

          -no define su posición (01)

     -donde convergen las aristas de lascado

          -ocasionadas por el retoque

               -puede estar afectado por microlascados (01)

-del filo

     -pueden tener rastros de utilización (01)

-del talón

     -donde convergen el eje morfológico y el de lascado

          -en el caso de las piezas inclinadas (01)

-de prensión

     -de un instrumento

          -podrían distinguirse

               -a partir de la posición de la reserva

                    -o remanente

                         -de corteza (01)

-descriptivos

     -se determinan a través de la cuadrícula

          -al describir la pieza (01)

-discontinuos

     -de un borde o filo

          -están regularizados por lascados discontinuos (01)

          -están ocupados por microlascados de utilización

               -discontinuos (01)

-distal

     -o ápice

          -de la punta de proyectil

               -puede tener tratamiento (01)

-en el que pueden superponerse

     -varios desprendimientos

          -que podrían producir el resalte

               -de las aristas astilladas (01)

-en que se divide la cara

     -de la pieza

          -son 8

               -y abarcan parte del borde y del centro (01)

-estrecho

     -del borde

          -está regularizado por lascados

               -o por microlascados de utilización

                    -sumarios (01)

-extremo

     -de un borde

          -donde se extienden los filos restringidos (01)

-regularizados

     -su articulación

          -permite determinar la continuidad de los lascados

               -sobre el borde (01)

 

-del contorno

     -del raspador

          -puede tener retoques escalariformes (08)

 

-puede estar pulido (11)

 

-de la cuadrícula de sectorización

     -2, 4, 6

          -corresponden al costado derecho (12)

     -8

          -indica el talón o base (12)

     -7

          -indica el ápice o borde distal (12)

     -puede tener una convergencia o acuminación (12)

-de un borde

     -con interposición de espacios

          -(def. de esquirlamientos discontinuos) (12)

     -con un punto desde el que afectan los esquirlamientos

          -(def. de esquirlamientos dorsoventrales) (12)

     -(varios)

          -diferentes

               -(def. de esquirlamientos alternantes) (12)

-discontinuos

     -muy pequeños

          -(def. de retoque sumario) (12)

-no retocados

     -interpuestos

          -(def. de retoque discontinuo) (12)

-proximales

     -de los lados del limbo

          -están recortados

               -(def. de lados embotados) (12)

          -han sido restregados

               -(def. de lados alisados (12)

 

-(siete)

     -en que se divide un semicírculo

          -y se considera la variación de la flecha respecto del radio

               -para obtener los índices

                    -(def. de semicircular) (14)

                    -(def. de redondeado) (14)

                    -(def. de curvo) (14)

 

-de la pieza

     -en que se realizó el retoque

          -se debe ubicar (23)

-en que se divide la pieza

     -orientándola y ubicándola en el rectángulo (23)

 

-medio

     -de la lasca

          -puede distinguirse (24)

     -o mesial

          -comprende el tercio que sigue al s. proximal de la pieza (24)

-o extremo

     -distal

          -de la lasca

               -puede distinguirse (24)

          -es la porción más distante al observador (24)

-proximal

     -de la cara ventral

          -(def. de bulbo) (24)

     -de la lasca

          -puede distinguirse (24)

     -comprende aproximadamente un tercio de la pieza (24)

 

Textos del corpus: 01, 08, 11, 12, 14, 23, 24

Volver al inicio