PRESIÓN
-actuar por p.
-puede el bisel simétrico (01)
-corte profundo por p.
-es una acción
-que puede producir las microfracturas (01)
-raspar por p.
-para lo que puede servir un raspador (01)
-retoque a p.
-se diferencia del retoque a percusión (01)
-cicatrices de p.
-(def. de faceta) (04)
-con que se desprendió la astilla
-(def. de eje de percusión) (04)
-cuando se ejerce p.
-(def. de microastillamiento) (04)
-desprender por p.
-(def. de astilla) (04)
-fuerza por p.
-o aplicarla por percusión
-sobre la plataforma o plano de aplicación de la fuerza
-que por ello se denomina así (04)
-talón de p.
-preparado
-del núcleo
-se diferencia de las aristas decantadas (04)
-se diferencia del astillamiento secundario (04)
-directa
-controlada
-en recorrido lineal
-puede emplear el cincel
-de punta fina plana o el de punta de aguja (22)
-es una tecnología
-que permite obtener artefactos predeterminados (06)
-es una técnica
-que se aplica con retocador
-y puede sustituir a la técnica de la percusión
-para ciertas láminas y retoques finos (07)
-que puede usarse para el desbastamiento de los núcleos
-para obtener lascas (08)
-que puede obtener lascas
-extremadamente delgadas
-cortantes en un 80 por ciento de su periferia
-(def. de lasca de adelgazamiento) (08)
-con la que puede retocarse el borde activo (21)
-de los raspadores planoconvexos (08)
-que permite diferenciar los instrumentos sistematizados
-de los artefactos obtenidos por percusión directa mal controlada (08)
-que permite obtener los filos
-cortantes o ligeramente aserrados
-de las puntas de proyectil (08)
-es un método
-cuyo uso puede inferirse (22)
-retoque por p.
-se aplicó a los raspadores de sección planoconvexa (05)
-es una técnica
-que se utiliza para elaborar instrumentos
-sistematizados unifaciales y bifaciales (07)
-como puntas de proyectil, preformas bifaciales, cuchillos (07)
-como raspadores planoconvexos
-con retoque periférico (07, 08)
-como artefactos estandarizados (07)
-desprender por p.
-lascas
-de un guijarro o bloque
-para formar la superficie de astillamiento del núcleo
-(def. de descortezamiento) (09)
-(def. de lascado) (09)
-usando el plano de golpeo del núcleo como apoyo (09)
-preformas
-(def. de presionador) (09)
-es una técnica
-para ejecutar retoques
-en los bordes y las superficies
-de las preformas y las herramientas (09)
-de talla
-del sílex (09)
-que se hace mediante un presionador o retocador
-que puede ser de madera, hueso o piedra
-y se aplica ejerciendo p. sucesivas
-sobre la parte a tallar o retocar (09)
-lascado por p.
-es un proceso tecnológico
-por el cual la talla se realiza presionando sobre el núcleo
-con una pieza puntiaguda
-de madera dura, hueso, tarro y a veces sílex
-que está enmangada (09)
-es una técnica
-que también se emplea en la talla de puntas bifaciales de sílex
-y, en particular, en la industria de la obsidiana (09)
-obtener por p.
-retoques
-son más finos y regulares y menos profundos
-que los provenientes de la percusión (09)
-someter a p.
-materiales de cuarzo o vítreos
-(def. de ondas concoides) (09)
-cortar mediante p.
-se utiliza el cuchillo (10)
-corte-presión
-es una función genérica
-que corresponde a la función específica
-raedera, cuchillo, perforador (10)
-es acción de cortar
-de raer la superficie de una cosa por p. (10)
-raspado-presión
-es una función genérica
-que corresponde a la función específica
-raspador, muesca (10)
-es acción de rebajar o emparejar
-la materia prima
-allí donde se raspa y se desgasta por presión (10)
-es una técnica
-que consiste en desprender fragmentos
-mediante la aplicación de una fuerza realizada por empuje
-con un instrumento adecuado (13)
-con la que se realiza la operación de retoque (13)
-permite obtener una lámina delgada
-a partir de un núcleo preparado
-(def. de hoja) (13)
-de la mano o el cuerpo del artesano (16)
-percusión por p.
-es un tipo especial de percusión
-en el que el percutor es apoyado sobre el artefacto
-en lugar de ser lanzado o golpeado (16)
-en la que la p. de la mano o cuerpo del artesano sobre el artefacto
-desprende la lasca (16)
-en la que el percutor es más bien un intermediario (16)
-retoque por p.
-es una de las técnicas de retoque
-que implica formas de percusión especiales (16)
-en la que el artefacto no es golpeado
-sino presionado con el percutor (16)
-es un tipo especial de retoque
-en que el percutor es apoyado sobre el artefacto
-en lugar de ser lanzado o golpeado (16)
-hacer p.
-con el dedo
-apoyado en el dorso transversal de la lasca
-(def. de cuchillo) (23)
-obtener por p.
-perpendicular muy intensa
-el talón
-de una hoja intencionalmente fracturada (23)
-retoque a p.
-no se presenta en los objetos triangulares
-que pueden ser pasos preparatorios
-de una punta con pedúnculo y aletas clásicas
-que es una punta inconclusa (23)
-aplicación de la p.
-permite obtener las lascas (24)
-permite obtener algunos tipos de hojas
-ciertas lascas laminares
-y los desechos de talla
-que provienen de dar forma y regularizar
-la superficie de las piezas (24)
-produce las estrías
-(def. de estría) (24)
-su dirección
-debe reconocerse (24)
-se realiza sobre un punto
-cuya posición original puede inferirse
-a partir de la observación de ondas, estrías o bulbo
-en caso de que ese punto no exista en la pieza
-por razones intencionales o fortuitas del proceso de talla (24)
-obtener por p.
-el producto de la talla
-(def. de punto de aplicación de la fuerza) (24)
-artefactos
-produce escamas apenas distinguibles (24)
Textos del corpus: 01, 04, 05, 06, 07, 08, 09, 10, 13, 16, 21, 22, 23, 24