LONGITUD

 

 

-de la hoja

     -es apreciable (01)

     -es variable

          -puede ser menor o mayor a dos anchos (01)

-de la lasca

     -y de la lámina

          -se mide como un segmento de recta

               -transversal al talón (01)

          -es transversal a su anchura (01)

-de la pieza

     -se mide (01)

-del borde

     -en relación a la cual se determina la l. relativa del filo (01)

-del eje morfológico

     -del limbo

          -interviene en la determinación de su forma (01)

-del limbo

     -es menor que dos anchos de la base

          -en el caso de la forma triangular corta (01)

     -es igual o mayor a dos anchos de la base

          -en el caso de la forma triangular alargada (01)

-de los lascados

     -paralelos

          -cortos

               -es menor a dos anchuras máximas (01)

          -laminares

               -es mayor a dos anchos (01)

-índice de l.

     -resulta del cociente entre l. máxima y anchura máxima (01)

-(módulo de l.

     -media)

          -interviene en la diferenciación de lascas/láminas (01)

          -es un carácter morfológico

               -de las lascas en sentido amplio (01)

          -opera siguiendo la relación anchura-longitud máxima

               -referida al eje de lascado (01)

               -no se refiere al eje morfológico (01)

          -y larga

               -de punta de proyectil

                    -es módulo triangular isósceles (01)

     -en los gráficos cartesianos

          -para el análisis de artefactos no retocados

               -permite distinguir tipos dimensionales (01)

     -es un carácter morfológico complementario

          -aplicable a instrumentos de filo, punta y superficie

               -y a puntas de proyectil (01)

     -se toma sobre la sección longitudinal

          -en la longitud máxima de cada pieza (01)

     -es el índice de longitud (01)

     -son cortos, medios, largos (01)

-relativa

     -de la hoja

          -no es su característica definitoria (01)

 

-de las astillas

     -es variable (04)

     -se relaciona con la forma del núcleo (04)

-de las láminas

     -chicas

          -está entre 25 mm y 150 mm (04)

     -medianas

          -está entre 50 mm y 100 mm (04)

-de las laminillas

     -alcanza hasta 25 mm (04)

-su coincidencia en un punto

     -con el ancho máximo

          -permite distinguir la forma

               -de la punta apedunculada (04)

 

-de la punta de flecha

     -no sobrepasa los 7,7 cm (09)

-de las muescas

     -del retoque de muesca

          -medidas desde ambos extremos del arco

               -pequeñas

                    -es de hasta 0,5 cm (09)

               -grandes

                    -es de 2 cm o más (09)

-de unos 3 cm

     -(def. de lunado) (09)

-igual o superior a dos veces el ancho máximo

     -(def. de lámina) (09)

-mayor de 12 cm

     -(def.de cuchillo) (09)

-menor de 3 cm

     -(def. de microlito) (09)

-menor que dos veces el ancho máximo

     -(def. de lasca) (09)

-total de la pieza

     -en la que se extiende una cicatriz

          -con forma de triángulo

               -(def. de punta levalloisiense de segunda serie) (09)

 

-de la microlasca

     -es de 1 cm (10)

-módulo de l.

     -muy grande

          -es de 15 cm (10)

     -grande

          -es de 10 a 14 cm (10

     -mediana

          -es de 5 a 9 cm (10)

     -pequeña

          -es de 3 a 6 cm (10)

     -muy pequeña

          -es de 1 a 3 cm (10)

 

-del limbo

     -se considera para determinar su forma general (12)

     -es corto

          -cuando es menor que una vez y media la anchura máxima (12)

     -es mediano

          -cuando está comprendida entre 1,5 y 2,5 veces la anchura máxima (12)

     -es largo

          -cuando está comprendida entre 2,5 y 5 veces la anchura máxima (12)

     -es muy largo

          -cuando es superior a 5 veces la anchura máxima (12)

     -coincide en un punto con la anchura máxima (12)

-del negativo de retalla

     -según su forma

          -corto

               -es inferior o igual a la mitad del ancho (12)

          -mediano

               -está comprendida entre la mitad del ancho y el valor de éste (12)

          -largo

               -está comprendida entre la magnitud del ancho y el doble de éste (12)

          -laminar

               -es mayor que el doble del ancho (12)

-del retoque

     -según su forma

          -corto

               -inferior o igual a la mitad del ancho (12)

          -mediano

               -está comprendida entre la mitad del ancho y el valor de éste (12)

          -largo

               -está comprendida entre la magnitud del ancho y el doble de éste (12)

          -laminar

               -es mayor que el doble del ancho (12)

-de piezas asimétricas

     -con eje de percusión identificable

          -se toma hasta la línea paralela al talón de la pieza

               -o su proyección tangente al punto del borde transversal más distante del talón (12)

-es perpendicular

     -a la anchura de la pieza (12)

     -al espesor de la pieza (12)

-es una de las medidas absolutas

     -de la pieza

          -se toma a lo largo del eje de lascado

               -a partir del punto de percusión

                    -o a lo largo del eje morfológico del instrumento (12)

                    -o a lo largo del eje de simetría del artefacto (12)

          -se toma hasta la línea paralela al talón

               -o a su proyección

                    -que sea tangente al punto del borde transversal

                         -más distante del talón

                              -en el caso de piezas asimétricas

                                   -en las que el eje de percusión

                                        -sea identificable (12)

-se considera como forma

     -del borde activo

          -referida a la porción de perímetro total de la pieza

               -que ocupa (12)

          -es restringido

               -ocupa solamente un lado muy corto de la pieza

                    -o una fracción chica de un borde mayor (12)

          -corto

               -ocupa un lado corto de la pieza

                    -o sólo una parte de un lado mayor (12)

          -largo

               -ocupa uno de los lados mayores de la pieza (12)

          -extendido

               -cubre gran parte del perímetro de la pieza

                    -sin formar vértices

                         -ni puntos de inflexión marcados (12)

 

-de la navaja

     -y de la lasca

          -es la línea

               -que continúa la dirección del punto de percusión (14)

-del artefacto

     -circular

          -entre la anchura es menor que 1.3 (14)

     -ovalado

          -entre la anchura es mayor o igual que 1.3 y menor o igual que 1.6 (14)

     -elíptico

          -entre la anchura es mayor que 1.6 (14)

     -normal

          -entre la anchura es menor que 1.5 (14)

     -alargado

          -entre la anchura es mayor que 1.5 (14)

     -delgado

          -entre la anchura es menor que 1.5

               -y la anchura entre lo grueso es mayor que 2.5 (14)

     -grueso

          -entre la anchura es menor que 1.5

               -y la anchura entre lo grueso es menor o igual que 2.35

                    -y mayor o igual que 1.4 (14)

     -abultado

          -entre la anchura es menor que 1.5

               -y la anchura entre lo grueso es menor que 1.4 (14)

-del cuchillo

     -alargado

          -de lados convexos

               -es 1.5 veces mayor que su anchura (14)

     -fusiforme

          -plano-convexo

               -es mucho mayor a su anchura (14)

-es una de las características que diferencian las puntas de proyectil (14)

-mayor o igual al doble de la anchura

     -(def. de navaja) (14)

-menor al doble de la anchura

     -(def. de lasca) (14)

-total

     -de la punta de proyectil

          -interviene en la determinación del tamaño de la espiga (14)

 

-del artefacto

     -es el largo del eje longitudinal

          -en centímetros (16)

     -puede determinarse con un vernier

          -o con una regla ordinaria (16)

-índice l.-espesor

-por lo menos tres veces el ancho

     -(def. de hoja) (16)

 

-(def. de largo de la lasca) (23)

-de la dimensión mayor

     -de la pieza

          -forma parte del sistema proporcional entre largo y ancho

               -aplicado por Bagolini y Leroi-Gourhan (23)

-de la hoja

     -puede no presentar el raspador (23)

     -puede no ser un requisito necesario

          -de la definición (23)

     -puede no ser el doble de su anchura o más (23)

-de la lasca

     -es el largo de la lasca

          -tomado en forma perpendicular al talón a lo largo del eje de percusión o de lascado

               -hasta la proyección geométrica del punto más separado del talón (23)

-del retoque

     -corto

          -es inferior o igual a la mitad de su ancho (23)

     -mediano

          -está comprendida entre la mitad del ancho y la magnitud equivalente al ancho (23)

     -largo

          -es superior a su ancho

               -pero inferior al duplo de éste (23)

     -laminar

          -es superior al duplo de su ancho (23)

     -paralelo

          -corto

               -es menor a dos anchos máximos (23)

          -laminar

               -es mayor a dos anchos (23)

     -escamoso propiamente dicho

          -coincide en algún punto interior con el ancho máximo (23)

     -subparalelo

          -está comprendida entre una o dos veces el ancho máximo (23)

-del talón

     -amplio

          -es grande

               -en el sentido del espesor de la pieza (23)

-en relación con el ancho

     -(def. de lasca) (23)

     -(def. de lasca ancha) (23)

     -(def. de lasca muy ancha) (23)

     -(def. de lasca relativamente larga) (23)

     -(def. de lámina muy angosta) (23)

     -(def. de lasca muy pequeña) (23)

     -(def. de lasca pequeña) (23)

     -(def. de lasca mediana) (23)

     -(def. de lasca mediana normal) (23)

     -(def. de lasca alargada) (23)

     -(def. de lasca grande) (23)

     -(def. de lasca muy grande) (23)

     -(def. de lasca larga) (23)

     -(def. de lasca muy larga) (23)

     -(def. de hoja) (23)

-es una de las dimensiones de la pieza

     -(de la punta activa)

     -es la longitud de la cuerda del filo (23)

-módulo de longitud

     -de ciertas lascas diferentes de las lascas propiamente dichas

          -puede coincidir con el que se establece para hoja (23)

 

-menor al doble del ancho

     -(def. de lasca) (27)

 

MÁXIMA

 

     -está representado por un segmento o eje

          -perpendicularmente al cual se toma la anchura máxima

               -de la pieza (01)

     -del ápice activo

          -de la punta

               -de la punta destacada por talla, retalla o retoques laterales unifaciales o bifaciales

                    -es mayor que su anchura máxima (01)

               -herramienta

                    -mayor que la anchura máxima

                         -caracteriza las puntas largas (01)

     -de la lasca

          -no supera los dos anchos (01)

     -de la lámina

          -o de los productos laminares

               -es igual o menor a dos anchos (01)

 

     -de la astilla

          -interviene en la diferenciación de las clases de astillamiento (04)

 

     -de 5 mm

          -(def. de laminilla) (09)

     -de 3 cm

          -(def. de microlaminilla) (09)

 

 

Textos del corpus: 01, 04, 09, 10, 12, 14, 16, 23, 27

 

Volver al inicio