HERRAMIENTA

(Esta red forma parte de las elaboraciones que sustentan mi ponencia al XII Congreso Nacional de Arqueología Argentina)

Esquema:

1. Términos que se refieren a acciones: elaboración, creación, fabricación
2. Términos que se refieren a acciones: se desprenden lascas, se percute, se fragmenta, produce fragmento, no interviene en el desbaste
3. Términos que se refieren a resultados de eventos sufridos por el elemento: completa, quebrada, con fragmentación, con marcas producidas por
4. Términos que se refieren a procesos que originan formas en el elemento: acabado, lasqueado secundario, retoque, modificaciones
5. Términos que se refieren a partes, cualidades y mediciones del elemento
6. Términos relacionados con el uso del elemento: h. de trabajo, h. intermediaria, h. manual, sirve para
7. Clases de herramientas

 

ALGUNAS DEFINICIONES Y EQUIVALENCIAS

     -es artefacto
          -de piedra tallada
               -que ha sido objeto de elaboración secundaria
                    -para adecuarlo a funciones específicas (09)
          -de un tipo especial
               -destinado a ser usado
                    -como implemento de trabajo o ayuda (16)

     -es instrumento para fabricar artefactos (13)

     -propiamente dicha (16)
          -es implemento de trabajo (16)
          -es artefacto (16)
               -con marcas inconfundibles de uso (16)

     -o herramienta para astillar
          -es componente de la industria de la piedra tallada (04)
               -pero puede no ser de piedra (04)
               -sirve para producir astillamiento
               -se caracteriza por marcas
                    -producidas por la fuerza del contacto con el núcleo o con las astillas (04)
                    -que pueden centrarse en uno o mas puntos de la pieza (04)

1. ELABORACIÓN, CREACIÓN, FABRICACIÓN

     -elaboración, creación
          -tecnológica (08)
     -sobre/en/a partir de
          -guijarro
               -más o menos aplanado
                    -(def. de tajador complejo) (09)
                    -(def. de tajador simple) (09)
                    -mediante lascados en uno de sus extremos por una sola cara
                         -(def. de tajador complejo) (09)
                         -(def. de tajador simple) (09)
               -y bloque
                    -en cuanto materia prima
                         -(de la def. de materia prima) (09)
          -lámina
               -(de la def. de microlaminilla) (09)
          -lasca (09, 16)
          -núcleo (16)
          -preformas
               -(de la def. de desecho de taller) (09)
          -mediante el trabajo de retoque (09)
               -(def. de elaboración secundaria) (09)
          -mediante la preparacion del nucleo (16)
          -mediante elaboracion secundaria
               -por una sola superficie
                    -(def. de unifacial) (09)
          -por el golpe de buril (09)
          -se relaciona con nucleos, yunques, lascas no trabajadas, desperdicios, etc. (16)

     -fabricación de la herramienta
          -etapa final es el retoque (16)

2. SE DESPRENDEN LASCAS, SE PERCUTE, SE FRAGMENTA, PRODUCE FRAGMENTO, NO INTERVIENE EN EL DESBASTE

     -se fragmenta durante el trabajo
          -(de la def. de fractura) (09)
          -produciendo un fragmento
               -(de la def. de fragmento) (09)

     -no interviene en el desbaste directo del núcleo (16)

     -(de la herramienta)
          -se desprenden
               -lascas pequeñas
                    -(de la def. de astilla) (09)
               -cicatrices
                    -(de la def. de astillamiento) (09)
                    -(de la def. de cicatriz) (09)

     -(sobre la herramienta)
          -se percute
               -con percutor
                    -(def. de percutor) (09)

3. COMPLETA, QUEBRADA, FRAGMENTACIÓN, MARCAS PRODUCIDAS EN LA H.

     -completa o quebrada (04)

     -con fragmentación (01):
          -distal
          -central o media
          -basal o proximal
          -lateral
          -longitudinal

     -con marcas
          -producidas por la fuerza del contacto con el núcleo o con las astillas (04)

4. (FORMA DEFINITIVA), ACABADO, LASQUEADO SECUNDARIO, RETOQUE, MODIFICACIONES

     -forma definitiva de la herramienta
          -se logra en la etapa final de la fabricación (16)
          -es un acabado
               -mediante lasqueado
                    -relativamente fino (16)
                    -secundario o retoque (16)
          -se identifica por la serie de negativos de lascas
               -de tamaño relativamente pequeño
                    -que tienden a concentrarse en la zona activa
                         -del filo o la punta de trabajo (16)

     -las modificaciones de la h. para astillar
          -se ubican en los extremos o centro de la pieza (04)

5. PARTES, MEDICIONES, CUALIDADES

Partes:

          Area/región/zona
          Base
          Borde
          Conjunto de piezas
          Extremo
          Fragmentación
          Marcas
          Materia prima
          Modificaciones
          Retoque
          Superficie

Mediciones:

          Longitud
          Peso
          Tamaño

Cualidades:

          Forma
          Posición

     Área/región/zona
          -enmarcada entre el borde y el eje morfológico de la pieza
               -que es el lado
                    -izquierdo o derecho
                         -(def. de lado) (09)
          -intermedia
               -entre la parte distal y la parte proximal
                    -(def. de parte mesial) (09)
               -en el extremo opuesto a la cima
                    -coincidente con el talón
                         -(def. de parte proximal) (09)
          -activa
               -donde se concentran series de negativos de lascas de tamaño relativamente pequeño (16)
               -que porta el filo o la punta de trabajo (16)
          -de prehensión
               -por donde se sostiene o enmanga (16)

     Base
          -(de la def. de basal) (09)

     Borde
          -(de la def. de borde de ataque) (09)

     Conformada por un conjunto de piezas
          -(def. de armadura) (09)

     Extremo
          -opuesto al talón
               -(def. de parte distal) (09)
          -distal (09)

     Forma
          -de la h. para astillar (04)
          -de luna creciente
               -(de la def. de lunado) (09)
          -de guijarro aplanado
               -(referencia al tajador complejo) (09)

     Fragmentación (01)
          -distal
          -central o media
          -basal o proximal
          -lateral
          -longitudinal

     Longitud
          -igual o superior a dos veces el ancho máximo
               -(def. de lámina) (09)
          -de unos 3 cm
               -(de la def. de lunado) (09)

     Marcas
          -producidas por la fuerza del contacto con el núcleo o con las astillas
               -en la acción de astillar (04)
          -pueden centrarse en uno o más puntos de la pieza (04)

     Materia prima de la h. para astillar (04)

     Modificaciones de la h. para astillar
          -se ubican en los extremos o centro de la pieza (04)

     Peso
          -de la h. para astillar (04)
          -permite identificar funciones (16)
          -liviana (16)
          -pesada (16)

     Posición lateral
          -(def. de perfil) (09)

     Retoque
          -se identifica por la serie de negativos de lascas
               -de tamaño relativamente pequeño
                   -que tienden a concentrarse en la zona activa
                        -del filo o la punta de trabajo (16)

     Superficie natural
          -constituida por corteza
               -(def. de corteza) (09)

     Tamaño de la h. para astillar (04

6. DE TRABAJO, INTERMEDIARIA, MANUAL, SIRVE PARA

     De trabajo (09)

     Intermediaria
          -es el cincel (16)

     Manual
          -simple

     Sirve
          -para astillar o producir astillamiento (04)

7. CLASES DE HERRAMIENTA

     Bifaz (09)

     Buril (09)

     Cincel (16)

     Compresor (04)

     De lascas (16)

     De núcleo (16)

     De punta
          -se caracteriza por una punta destacada (01)

     Lámina (09)

     Lunado (09)

     Microlaminilla (09)

     Microlito (09)

     Núcleo (09)

     Para astillar
          -depende de la forma de uso (04, 16)
          -puede ser dudoso (04)

     Percutor (04)

     Percutor-compresor (04)

     Pico (01)

     Preforma (09)

     Punta (01, 09)
          -se diferencia de punta de proyectil (01)

     Puntiaguda
          -(de la def. de punta) (09)

     Simple/doble/triple/múltiple
          -según se centren las marcas en uno, dos, tres o más de tres puntos de la pieza (04)

     Tajador
          -complejo (09)
          -simple (09)

     Útil (16)

     Lo que no es herramienta es arma: la punta de proyectil (01)

 

Textos del corpus: 01, 04, 08, 09, 13, 16

     Volver al inicio