DORSO
-es el nombre de un filo abrupto
-que se oponga a un filo menor o sensiblemente menor a
70 grados (01)
-como el de los cuchillos
o raederas con d. (01)
-que se consideran simples
-cuando el filo activo retocado puede distinguirse
-del d. retocado (01)
-que se consideran dobles
-cuando el filo activo retocado
-o puede distinguirse del d. retocado (01)
-en el cual puede continuarse
-la corteza del talón (01)
-retocado
-puede diferenciarse del filo activo
-por la presencia de rastros de utilización
-o la forma del bisel activo (01)
-se distingue de otras partes de la pieza
-como caras, bordes, filos (01)
-su regularización
-tiene el objetivo de conformar o embotar un filo, una
punta, una superficie activa (01)
-mediante talla, retalla,
retoque (01)
-es el lomo del cuchillo (02)
-de lasca
-donde se pueden encontrar los negativos (02)
-de las láminas
-del instrumento
-predeterminado unifacial
-su forma adecuada
-se consigue mediante retoques (08)
-puede estar rebajado
-por percusión controlada (08)
-y tener sección cóncava (08)
-del raspador
-es alto y sin rebajar
-para su manipulación
(10)
-hojita de d. rebajado
-(def. de microlito) (13)
-de la lasca
-o fase dorsal
-es lo opuesto a la fase ventral
-o vientre (16)
-está formada por el lado
externo (16)
-carencia de d.
-en una lasca con filo utilizado en estado natural
-se define como lasca
-con rastros de utilización (23)
-su presencia
-caracteriza los cuchillos propiamente dichos
-frente a los cuchillos
sin d. (23)
-transversal al espesor de la lasca
-para apoyar el dedo sobre él y hacer presión
-opuesto al filo activo
cortante
-(def. de cuchillo) (23)
-de tortuga
-es la forma del núcleo
-que se prepara
-para poder obtener lascas de forma predeterminada (36)
-semejante al núcleo
Levallois (36)
Textos del corpus: 01, 02, 04, 08, 10, 13, 16, 23, 36