DESECHO
-de talla
-es un agrupamiento de piezas o artefactos (01)
-su análisis
-permite diferenciar las
lascas que proceden de la talla de núcleos
-de las que proceden de la talla de instrumentos o preformas (01)
-puede permitir evaluar
la diferencia entre lámina y hoja (01)
-o de retoque
-utilizados
-pueden ser lascas con rastros de utilización en sus filos naturales (01)
-de rejuvenización de núcleos
-es una clase de derivado de núcleo (04)
-de talla
-se clasifican según el
tamaño de las astillas
-como esquirlas, lascas,
láminas, laminillas (04)
-bifaciales
-pueden mostrar un buen manejo de las técnicas de
talla (21)
-pueden estar logrados por desprendimientos y retoques
-muy bien controlados
-en algunos casos muy finos (08)
-con restos de bordes retocados bifacialmente
-pueden mostrar la reducción de instrumentos bifaces
(08)
-de desbastamiento
-se denominan esquirlas
-cuando su tamaño es
inferior a 1.5 cm de largo (07)
-cuando su tamaño es
inferior a 1 cm2 (08)
-de talla
-son los fragmentos de materia prima
-que no muestran
potencialidad alguna para haber sido usados
-como instrumentos
-y los pequeños desperdicios
-obtenidos al lascar la materia prima
-que son inadecuados para su utilización
-aunque presenten filos vivos (06, 08)
-son desperdicios
-de la fabricación de
utensilios (08)
-no se consideran instrumentos
-no tienen bordes activos
ni huellas de utilización evidentes (07)
-no tienen posibilidades
de uso ni retoques (08)
-puede tener ángulos abruptos (08)
-pueden distinguirse de los
utensilios arreglados
-ya sea por retoque
unifacial o bifacial (07)
-corresponden en general a desperdicios
-producto del tallado de
la materia prima (07)
-pueden presentar diversas formas
-y un tamaño promedio
inferior a 5x5 cm
-y capa cortical (07, 08)
-es un conjunto de vestigios
-que corresponde a esquirlas, núcleos y lascas
no utilizables como utensilios (07)
-incluyen núcleos, lascas, esquirlas y preformas
(07)
-pueden mostrar una fase del desbastamiento
-o la fabricación de una pieza predeterminada (07)
-o desperdicios
-se diferencian de los utensilios propiamente dichos
-en la clasificación
(07)
-se presentan como los bloques
-de donde se extrajo la materia prima
-o como los desperdicios
-en la acción de fabricación de los instrumentos (07)
-de golpe de buril
-es el nombre de la laminilla
- desprendida por el golpe de buril
(09)
-de taller
-son lascas
-y fragmentos de éstas
-que se desprenden durante la talla del núcleo
-y la elaboración secundaria de las preformas
-preformas para convertirlas en herramientas (09)
-de los primeros intentos
-para leaborar útiles
-su tipo
-permite inferir el criterio de selección del individuo
-al escoger las lascas necesarias (10)
-depende de la técnica empleada (10)
-de manufactura
-se define como el desperdicio producto del trabajo
-de preparación de matrices y elaboración de útiles
(10)
-corresponde a lascas muy pequeñas (10)
-de talla
-se describe (10)
-de talla
-es resto lítico carente de superficie o plano de
lascado neto (13)
-no es utilizado como útil (13)
-lítico
- es un artefacto no utilizable (13)
-lasca d. de retoque
-es la lasca que resulta al efectuar el retoque
-a los artefactos (14)
-su tamaño y forma varían
-según el material del percutor o compresor
-con el que se efectúe el retoque (14)
-lasca d. de talla
- es la lasca que resulta al preparar el núcleo
-para la obtención de una lasca o navaja premeditada
(14)
-núcleo d. de talla
-estuvo originariamente destinado a brindar lascas o
navajas (14)
-pudo servir como tajador (14)
-es prismático, subprismático, cónico, globular,
informe (14)
-es de la categoría diversos
-cuando tiene formas
diversas (14)
-de talla
-sin rastros de utilización
-se diferencian de
instrumentos (23)
-puede considerarse artefacto (23)
-permiten realizar inferencias
-sobre la materia prima y
la diferenciación de lascas y láminas (23)
-de talla
-que provienen de dar forma y regularizar la superficie
-de las piezas
-pueden obtenerse por aplicación de presión (24)
-de talla
-son todos aquellos productos de talla
-resultantes del lascado de los
núcleos
-que no fueron utilizados ni presentan retoques
-y se abandonaron durante el proceso de fabricación de los artefactos (27)
-puede ser soporte del perforador (27)
-de talla
-son aquellos productos líticos
-de cualquier dimensión
-que no han sido objetivo final de un proceso de confección de artefactos
-y que no presentando ningún rastro de uso
-observados a través de un proceso de microanálisis (26)
-es una categoría
-que se diferencia de la categoría de descarte
-por las características
de funcionalidad de ésta (26)
-o descartados
-es una categoría
-a la cual no pueden
atribuirse los objetos
-por el sólo hecho de que determinadas características dimensionales
-o de forma o de ubicación espacial
-sugieren su caracterización como d. de talla (26)
-de talla
-es toda clase de pieza
-que haya sido extraída de un núcleo y/o instrumento
-y que no muestre evidencias de reducción y/o modificación posterior
no siendo necesario que sea de la variedad concoidal (29, ávalos)
Textos del corpus: 01, 04, 06, 07, 08, 09, 10, 13, 14, 23, 24, 26, 27, 29