CUCHILLO
-puede tener un filo abrupto
-que se opone a un filo menor a 70 grados (01)
-de retoque bifacial
-convergente en punta
-puede referirse a una
punta de proyectil
-con ápice desplazado respecto al eje de simetría virtual (01)
-es lasca (02)
-su lomo
-es su dorso (02)
-puede o no tener retoques (02)
-de borde dorsal natural
-puede tener filo activo
-que puede ser
naturalmente filoso (03)
-que no tiene retalla ni
retoque (03)
-que puede tener
melladuras de utilización (03)
-son hojas (03)
-son producto directo del lascado
-sin que exista en ellos
trabajo ulterior
-más que la talla (03)
-tiene cara dorsal y ventral, sección longitudinal y
secciones transversales (03)
-es un lito de borde cortante (04)
-es instrumento en lasca o lámina
-con borde vivo
-convexo
-en ángulo agudo u oblicuo
-ligeramente aserrado
-con modificaciones por utilización
-o microastillamientos por uso (04)
-con frente de uso amplio (04)
-de astillamiento mono o bifacial
-con modificación aguda
-en uno o dos extremos del borde activo cortante (04)
-de menos de 30 grados (04)
-no necesita modificación
-si se lo usa con un pedazo de cuero
-u otro tipo de
enmangamiento
-para no cortarse las manos (04)
-su astillamiento
-mono o bifacial
-con modificación aguda
-en uno de los
extremos del borde activo cortante (04)
-de menos de 30 grados
(04)
-con microastillamiento por uso
(04)
-su borde
-tiene un ángulo
-que puede ser adecuado
-si está entre 30 y 50 grados (04)
-no necesariamente debe ser amplio (04)
-puede no ser curvo
-puede ser convexo
-en ángulo muy agudo
-de menos de 30 grados (04)
-puede convenir que sea ligeramente aserrado
-si la materia prima no
permite un filo muy agudo (04)
-vivos
-pueden ser muy
utilizados (04)
-por el que se va a tomar la pieza
-puede convenir que tenga
astillamiento abrupto si es cortante
-como única modificación de la pieza (04)
-para no cortarse las manos (04)
-pero puede no ser necesario (04)
-su modificación
-por astillamiento intencional
-puede ser útil cuando
se produce en un extremo del borde cortante
-o en más de un extremo (04)
-una punta aguda
-que permita hacer una incisión para iniciar un corte (04)
-que es suficiente para el cuchillo (04)
-o tipo de astillamiento (04)
-puede ser (grado)
-bifacial, monofacial,
monofacial y borde opuesto, del borde, unilateral dorsal, unilateral ventral,
bilateral, alterno (04)
-podría confundirse con una raedera o un raspador lateral
-a causa del ángulo (04)
-se diferencia de la punta
-por la sección planoconvexa baja y el borde adecuado
para cortar (04)
-es un instrumento
-de tamaño mayor al promedio de las lascas
-caracterizado por poseer
una hoja más larga que ancha (07)
-con un borde
-con ángulo muy oblicuo
-o rasante
-lo que premite inferir su función de corte (07, 08)
-activo
-con o sin retoque
-que es paralelo al eje morfológico (08)
-cuyo largo es por lo menos el doble del ancho (08)
-puede estar retocado por presión (07)
-predeterminado unifacial (08)
-sobre lascas grandes
-caracterizado por poseer un módulo alargado (08)
-puede ser un artefacto de factura simple (08)
-es una lámina
-con un borde filoso y otro con corteza natural
-con retoque escalariforme
-que puede ser producto del trabajo (09)
-o de otro tipo
-para poder apoyar la
mano sin riesgo al cortar (09)
-con longitud mayor a 12 cm (09)
-es una función específica (10)
-es un artefacto
-utilizado para penetrar y cortar mediante presión
(10)
-puede ser sobre fragmento de punta de lanza
reutilizado
-aprovechando los bordes filosos (10)
-o sobre hoja
-bifacial o unifacial
(10)
-se emplea también en la fabricación
-de las cavidades de enmangue
-en las astas de madera
-y en la preparación de cueros
-para vestidos
-o para techos de viviendas (10)
-es una categoría morfofuncional (11)
-es filo convexo-recto
-en ángulo agudo (11)
-cuyo filo es un bisel natural
-tienen bisel fresco (12)
-es un instrumento lítico
-de borde naturalmente filoso (13)
-alargado
-de lados convexos
-su longitud
-es 1.5 veces mayor que su anchura (14)
-de lados convexos
-es cordiforme u ojival
-alargado (14)
-es semicircular, segmento-circular, semilunar
(14)
-es fusiforme
-plano
-es delgado
-con una relación de anchura/grosor mayor de 2.35
-y ángulos de corte menores de 15 grados (14)
-plano-convexo
-es grueso o casi
-con longitud mucho mayor a su anchura
-y una relación ancho/grosor menor a 2.35 (14)
-tiene retoque en ambas caras (14)
-presenta un extremo
-en condiciones para ser enmangado (14)
-de lados rectos
-según su forma
-es triangular, alargado,
triangular, rectangular apuntado (14)
-es cuadrangular
-pudiendo ser alargado (14)
-es recto-convergente
-puede tener lados rectos
-y forma triangular (14)
-su base o extremo opuesto a la punta
-no tiene retoque (14)
-sólo tiene borde cortante en los lados convergentes
-que tienen punto de unión en el extremo distal (14)
-de sección cónica
-es circular, ovalado, elíptico (14)
-su retoque
-es bifacial (14)
-su borde
-es cortante en todo su
perímetro
-menor de 15 grados (14)
-de tipo semi elíptico
-no es una figura cerrada
-pero el mayor porcentaje
del perímetro lo ocupa una curva (14)
-es artefacto re-usado
-cuando pudo haber tenido antes otra función (14)
-puede ser artefacto compuesto
-representa la función doble corte-percusión (14)
-como c.-raedera
-que en su mayor parte
fue trabajado como cuchillo (14)
-cuya parte raedera ocupa
un menor porcentaje (14)
-como c.-raspador (14)
-raedera-c. (14)
-sobre lasca
-elaborado sobre lasca
-tan sólo retocando los
bordes
-con retoque marginal doble
-o bimarginal
-que no llega a ser bifacial (14)
-tiene bulbo y plano de
percusión visibles (14)
-con muy poco trabajo
secundario (14)
-se puede diferenciar de
los demás tipos de cuchillos
-que casi siempre tienen retoque bifacial (14)
-lasca no retocada
-utilizada como cuchillo (16)
-de borde dorsal natural
-sobre hoja
-que es producto directo
del lascado
-sin que exista ningún trabajo ulterior
-puede obtenerse mediante la sola talla
-sin que haya retalla ni retoque (23)
-de retoque o retalla bifacial extendida
-tiene arista regular
-su bisel guarda una
relación de asimetría o simetría
-su tamaño es mediano o grande (23)
-es un objeto que ha sido usado
-con su filo en estado natural
-sin retoque intencional
de conformación (23)
-su dorso
-que es transversal al espesor
de la lasca
-se presenta en el borde
opuesto al filo activo cortante
-para apoyar el dedo sobre él y hacer presión (23)
-utilizado
-con sus filos en estado natural
-deben diferenciarse de
todos los demás artefactos
-cuyo borde activo ha sido preparado
-para cumplir mejor la función para la que se había preparado (23)
-su borde activo
-puede servir como referencia
-en la fijación de la
posición del eje de orientación (24)
-o cortador
-(def. de cortador) (27)
Textos del corpus: 01, 02, 03, 04, 07, 08, 09, 10, 11, 12, 13, 14, 16, 23, 24, 27