ANTERIOR
-desprendimiento de láminas a. (04)
-dos planos a.
-opuestos a la cara de fractura (07, 08)
-bisel de talla a.
-de la acuminación (12)
-extracciones a.
-de hojas (12)
-faceta a.
-del bisel reavivado (12)
-lascados a.
-en la secuencia de lascados de la forma-base (12)
-negativos
-de lascado a
-en la cara dorsal de la
lasca (12)
-en el talón (12)
-del bisel reavivado (12)
-retoques a.
-del bisel reavivado (12)
-superficie de fractura a.
-de la acuminación (12)
-troncadura intencional a.
-de la acuminación (12)
-artefacto a.
-a partir del que se obtiene el artefacto retomado (13)
-cara a.
-o dorsal
-es el anverso (13)
-es la cara más trabajada (13)
-y opuesta a la cara
posterior (13)
-negativos de lascado a.
-pueden usarse como superficies de percusión en el
núcleo (13)
-(lasca desprendida anteriormente) (14)
-parte a.
-de la punta de proyectil con muesca basal
-es aquella en la que
podrían observarse las aristas de la navaja (14)
-artefactos con talla a.
-en la reactivación directa o inversa (23)
-(hoja extraída con anterioridad) (23)
-lascado a.
-sus huellas en la cara dorsal de las lascas (23)
-negativo de lascado a.
-en la cara dorsal de la lasca (23)
-objeto a.
-se infiere a partir del objeto que tenemos entre manos
(23)
-percusión a.
-se infiere a partir del negativo de lascado (23)
-superficie de lascamiento a.
-del talón (23)
Textos del corpus: 04, 07, 08, 12, 13, 14, 23